Modelado Financiero Aplicado

Un programa intensivo para profesionales que buscan dominar las técnicas de análisis y proyección financiera que realmente se usan en empresas y consultorías de alto nivel.

Próxima convocatoria: Septiembre 2025
Sesión práctica de modelado financiero con datos reales

Cómo funciona este programa

Durante 18 semanas trabajarás con casos sacados de situaciones reales. No teoría vacía ni ejercicios inventados. Aquí vas a construir modelos que funcionan.

Cada semana tendrás acceso a material nuevo más sesiones en directo donde resolvemos dudas y revisamos el trabajo de los participantes. Y sí, también habrá momentos complicados, porque aprender esto bien requiere esfuerzo.

  • Sesiones prácticas dos veces por semana con análisis de casos
  • Revisión personalizada de tus modelos por parte del equipo docente
  • Acceso a plantillas y herramientas que usamos en proyectos reales
  • Grupo privado para compartir dudas y avances con otros participantes

Al final del programa habrás construido al menos tres modelos completos que podrás usar como referencia en tu trabajo diario.

Los seis módulos principales

Cada módulo dura tres semanas y termina con un proyecto que integra lo aprendido.

1

Fundamentos sólidos

Estados financieros, ratios clave y cómo conectar las tres dimensiones: balance, resultados y flujo de caja sin que nada se descuadre.

2

Proyecciones realistas

Técnicas para estimar ventas, costes y gastos operativos basándote en datos históricos y supuestos razonables, no en deseos.

3

Valoración de empresas

DCF, múltiplos comparables y métodos mixtos. Cuándo usar cada uno y cómo interpretar los resultados sin volverse loco.

4

Análisis de sensibilidad

Qué pasa si las cosas no salen como esperabas. Escenarios, tablas de datos y simulaciones Monte Carlo cuando hace falta.

5

Modelos sectoriales

Retail, manufactura, tecnología y servicios tienen particularidades distintas. Aprenderás a adaptar tu modelo según el sector.

6

Presentación de resultados

Cómo comunicar tus análisis a directivos, inversores o clientes de forma clara, sin jerga innecesaria ni gráficos confusos.

Quién te acompaña en esto

Nuestro equipo docente lleva años trabajando en finanzas corporativas, consultoría y banca de inversión. Han construido modelos para operaciones de M&A, planes de viabilidad y valoraciones para fondos de inversión.

No son académicos que enseñan teoría sin haberla aplicado. Son profesionales que siguen activos en el sector y traen al programa los problemas con los que se encuentran cada día.

Durante el programa tendrás acceso directo a ellos para consultas sobre tus modelos. Y créeme, vas a necesitarlo, porque algunos casos no tienen una única respuesta correcta.

Perfil de instructor del programa

Celestino Vargas

15 años en análisis financiero y valoración de empresas en diversos sectores industriales

Perfil de instructora del programa

Indalecia Montalbán

Especialista en modelos de proyección para startups y empresas en fase de crecimiento acelerado

Espacio de trabajo para análisis financiero

Información práctica

El programa tiene plazas limitadas para poder hacer un seguimiento adecuado del trabajo de cada participante. Las inscripciones para la convocatoria de septiembre 2025 se abren en junio.

Duración 18 semanas
Modalidad Online en directo
Dedicación 8-10 horas semanales
Plazas Máximo 25 participantes
Solicitar información

Si tienes dudas sobre si el programa se ajusta a tu perfil o necesitas más detalles sobre el contenido, escríbenos y te respondemos sin compromiso.